PEQUEfelicidad

pequefelicidad.blogspot.com.es · Nov 21, 2016

MINI MUNDOS. ¿CÓMO Y POR QUÉ JUGAR A CONSTRUIRLOS? ¡Con Sorteo!




El único trabajo del niño debería ser jugar. Los niños aprenden jugando y debemos concienciarnos de ello para ofrecer un aprendizaje con el que puedan disfrutar de su esencia y ser felices. La única forma de que afloren sus potencialidades y su talento genuíno es seguir su ritmo. Lo natural en la infancia es jugar. De esa forma el niño se sentirá feliz y tendrá un desarrollo pleno e integrado.

Una vez dicho esto, quiero enseñarte una forma de juego libre ideal para aprender jugando. La creación de MINI MUNDOS. ¡Atenta/o hasta el final porque hay una gran sorpresa!






¿Por qué jugar a crear mini mundos?


Los Mini Mundos permiten al niño dar forma y poner imagen a escenarios y contextos que tiene en su mente. Es una forma de hacer tangible aquello que pasa por su mente, lo que le interesa, lo que su mente crea.
Así, el niño puede crear todo tipo de Mini Mundos; Playas, Selva, Desierto, Egipto...
El proceso de aprendizaje en el niño va de lo concreto a lo abstracto. Por eso, darle la posibilidad de hacer tangible y manipular un escenario es realmente enriquecedor. Cuando al niño ha jugado, manipulado y repetido las suficientes veces su mente abstrae y va llegando a conclusiones. Se van produciendo explosiones de conocimiento. Por eso la repetición espontánea en la niñez tiene una importancia fundamental.



Mini Mundos con elementos de juego no definido


Una forma de empezar a ofrecer esta alternativa de juego a los niños es ofrecerle la posibilidad de crear Mini Mundos con elementos de juego no definidos.
El niño puede crear con ellos todo tipo de escenarios. Puede que un día imagine una playa, otro día imagine una zona de selva... Es increíble ver cómo reacciona la mente humana y el potencial creativo que tienen los niños ante elementos sencillos que les proporcionan diferentes estímulos de color, de referencias humanas, expresión de vacío, solidez, lleno...



Elementos que no definen el juego y permiten crear sin límites. Provocan lo suficiente al niño como para invitarle a jugar pero no definen su juego, por lo que son tremendamente versátiles.
Uno de los grandes fallos de los juguetes modernos de plástico con mil luces es que definen demasiado el juego y no permiten crear, no permiten sacar lo que el niño lleva dentro y quiere expresar... Por eso, se aburren rápido de ellos. (Aunque es cierto que en el primer impacto resultan más llamativos)


Mini Mundos ¿Cómo ofrecer esta experiencia de juego a los niños?


Uno de los elementos de juego que más nos gustan para crear mini mundos son las anillas, las monedas y los Nins. Estas son de la tienda Juguear.




Cumplen perfectamente los requisitos para crear mini mundos no definidos. Sus colores, sus formas. Incluso el número de anillas y monedas está pensado para crear y explorar. Nada es al azar. Lo cierto es que sus colores y sus formas cautivan al niño. Los nins permiten introducir en el mini mundo el elemento humano. Al no tener cara, ni sexo el niño puede crear todo tipo de personajes con ellos.
Las anillas representan el espacio vacío y las monedas generan otro tipo de pensamiento en el niño evocando lo sólido...
Las anillas, monedas y Nins de Juguear nos sirven de base para crear diferentes mini mundos. Todo depende de qué combinaciones hagamos.
El niño apila, crea edificios, crea casitas y caminos de colores, mueve a las "personas" por su mini mundo...




Además de esta base nosotros solemos usar:


-Para crear la base del mini mundo:

-Una bandeja grande
-Arena coloreada
-Anillas, monedas y nins de Juguear



-Para crear el entorno:
Dependiendo de qué tipo de mini mundo quieras crear, puedes añadir diferentes elementos naturales.
Te doy algunas ideas:

-Piñas
-Palos (permiten también dibujar sobre la arena)
-Piedras. Puedes poner piedras de colores, e incluso pintarlas
-Pequeños troncos de árbol
-Piedras brillantes. Aportan luz al juego
-Elementos naturales de temporada (Castañas, calabazas, hojas, frutos secos, flores...)

-Si quieres trabajar con Mini Mundos concretos puedes añadir elementos temáticos. El niño puede reproducir un paisaje de Egipto, de la selva africana, o un entramado de carreteras, una ciudad, una playa tropical...

-Todo tipo de miniaturas; transportes, animales...
-Elementos cotidianos del hogar

Puedes acompañar al niño en la recogida y recopilación de tesoros para crear el Mini Mundo. Quizá le ayude tener una foto delante.
Es importante que núnca cuestiones o corrijas al niño. Si el niño ve en una nuez un edificio decirle que eso no es un edificio es poner una zancadilla a su creatividad. Deja que mire el mundo con ojos de niño. Seguramente si nosotros lo hiciésemos más a menudo seríamos mucho más auténticos como seres humanos.



¿Cuándo y dónde jugar a crear Mini Mundos?


Cuando el niño comienza a interesarse por el juego simbólico es buen momento para ofrecerle esta experiencia de juego. Bastará con proporcionarle elementos de juego desestructurados como los que te he comentado y un lugar donde crear el mini mundo.
Las grandes bandejas me parecen muy apropiadas para ello. Nosotros tenemos en casa una gran bandeja rectangular. Si la encuentras con forma redonda o de elipse sería incluso más apropiado porque verdaderamente estaría representando el mundo en miniatura.
Otras ideas para crear mini mundos son:

-Mesas de huerto
-Mesas sensoriales
-Incluso papel continuo en el que el niño pueda dibujar


Más ideas inspiradoras para jugar a construir mini mundos concretos




Mini mundo animal



Fuente: www.pre-schoolplay.blogspot.co.uk. Mini mundo de hielo

Mini mundo dinosaurios



Mini mundo huerto

Mini mundo natural. Bosque




Mini mundo Egipto. Fuente: fairydustteaching.com

SORTEO NINS, ANILLAS Y MONEDAS de JUGUEAR


Me encanta descubrir nuevas tiendas de juguetes de calidad, sencillos y respetuosos. Hace poco hice un gran descubrimiento. Una nueva tienda de juguetes llamada Juguear. Si no la conoces, te recomiendo que eches un vistazo. Las Navidades están a la vuelta de la esquina y tienen unos juguetes de lo más inspiradores para los peques. Tenemos un parque de bomberos de madera de esta tienda precioso. El peque está obsesionado con los servicios de emergencia; policía, bomberos y ambulancia... Hace tiempo que buscábamos alguna alternativa para el juego simbólico pero no encontrábamos algo que no fuese de plástico hasta que vimos este parque de bomberos que nos enamoró y lo encontramos precisamente aquí, en Juguear.






Desde Juguear han tenido la amabilidad de donarnos un juego de nins, monedas y anillas para sortearlo entre los lectores de Pequefelicidad. ¡Estoy taaan contenta! Estos son los requisitos para participar en el sorteo:

1. Sigue a Juguear en su Facebook
2. Sigue a Pequefelicidad en su Facebook
3. Deja un comentario en este post
4. Comparte esta publicación en facebook

No es obligatorio, pero si nos sigues en instagram (pequefelicidad y juguear) tendrás una participación extra para el sorteo.

Comentarios en RRSS no participan. El sorteo se cerrará el día 28 de Noviembre a las 23.59H

El sorteo dura 7 días. Durante estos 7 días te iré enseñando en RRSS 7 usos diferentes que le damos a las anillas, monedas y nins de juguear. 7 días = 7 posibilidades



¿Qué te ha parecido esta forma de juego? ¿Conocías la tienda Juguear?

Si quieres saber más sobre el día a día con mi peque puedes seguirme en facebook e instagram donde compartimos nuestros momentos diarios, todo lo que nos inspira y algunos vídeos
Además estamos en twitter, pinterest, y Youtube
View original
  • Love
  • Save
    1 love
    Forgot Password?
    Add a blog to Bloglovin’
    Enter the full blog address (e.g. https://www.fashionsquad.com)
    We're working on your request. This will take just a minute...